fbpx

Pregunta a AACI: ¿Qué tipos de ejercicios pueden hacer los adultos mayores?

This post is also available in: English

¡En este segmento de Ask AACI, la Dra. Lucy Martinez contesta su pregunta!

“Una de las mejores formas de fortalecer los grupos musculares es a través del entrenamiento de fuerza. Esto implica el uso de pesas libres livianas o bandas de resistencia que pueden ser opciones amigables para principiantes que también son relativamente accesibles y económicas. También puede considerar ejercicios aeróbicos, como caminar, bailar o andar en bicicleta. Estas formas de ejercicios pueden ser fácilmente accesibles y efectivas para reducir el estrés. Estos ejercicios promueven el rango completo de movimiento de las articulaciones y los ejercicios de estabilidad pueden ayudar a prevenir que se caigan. Los ejercicios aeróbicos acuáticos son otra alternativa y pueden ser más adecuados para personas con dolor en las articulaciones o artritis. Los ejercicios de flexibilidad se pueden hacer al principio o al final de cada uno de estos entrenamientos para reducir el dolor o las posibilidades de lastimaduras.”


¿Le preocupa su salud?
Llame a nuestra clínica para programar una cita con uno de nuestros proveedores de salud de AACI. AACI ofrece servicios en inglés, español, mandarín, cantones, vietnamita y otros idiomas, Llame al (408) 975-2763 para programar su cita hoy mismo.


lucy martinez

La doctora Lucy Martinez es originaria de Wasco, California, un pequeño pueblo rural en Central Valley. La Dra. Martinez recibió su Licenciatura en Artes de biología humana en la universidad de Stanford. Después de recibirse, continúo estudiando el tema del desarrollo infantil y el habla implementando en como la intervención que madres latinas del este de San Jose, pueden promover las capacidades de que niños de edades 0-3 puedan hablar inglés y español. La Dra. Martinez después siguió sus estudios en la universidad Charles R. Drew (CDU)/ en el programa de medicina UCLA en la escuela de David Geffen de UCLA. Regreso a San Jose a terminar su residencia en Medicina Familiar en el programa de residencia de Kaiser Permanente en San Jose en el que ella a ayudado a moldear la forma en que el programa trata el tema de Medicina Comunitaria. Entre temas se su interés se encuentra la equidad en la salud, la reducción de disparidades en la salud, comunicarse en el idioma nativo, experiencias infantiles adversas, y educación médica de posgrado. Le entusiasma el poder ser el primer miembro del programa de Medicina Familiar de Kaiser Permanente de San Jose que trabaja mano a mano con AACI

Disclaimer: The information provided by the Ask AACI video series is for informational purposes only and is not intended to take the place of consultation with your physician.